Soy de la idea que no hay persona que no sea creativa, no hay persona que no desee tener una empresa propia y no hay persona que no tenga objetivos de crecer profesionalmente. El primer paso al éxito siempre será las ganas de uno mismo y luego todo comienza a darse si trabajamos duro y no tememos a soñar con los pies en la tierra.

Un movimiento global ha ayudado en el proceso de emprendimiento de varias empresas, jóvenes incluso, personas que vuelven a creer en sus sueños y comienzan desde cero, porque nunca es tarde para innovar y plantearse metas.

Coworking, una simple palabra que está arrasando como un nuevo modelo de trabajo e incluso un nuevo modelo de interacción. Al comienzo podemos pensar que es un nuevo concepto absurdo de milenials. “Oficina de trabajo es oficina y punto, ahora se llama coworking porque suena moderno y bonito”. Esto es completamente erróneo, coworking en cifras exactas nos ha dado tanto beneficio económico hasta personales y permite una nueva expectativa en el mundo de modelo de negocios.

A puño y letra un coworking es un espacio físico en donde profesionales de diferentes sectores como empresarios, emprendedores, freelance entre otros, llevan a cabo en un mismo lugar sus proyectos. Ahora, ¿Por qué compartiría mi espacio de trabajo con otras personas si quiero privacidad?

Es fácil. Networking, redes de contacto, oportunidades profesionales. En el trabajo como en la vida, la interacción va ser clave para la conquista. En los espacios de coworking puedes conocer una pluralidad de personas de diferentes rubros que esto te invita a conocerlos y generar un espacio de trabajo innovador, crear redes e incluso te lleva a las amistades. Desarrollarse profesionalmente implica también la capacidad de absorber lo que el entorno puede ofrecernos. Aprendemos constantemente algo nuevo a diario. Es increíble los contactos que podrás crear en un espacio que al igual que tu todos tienen un mismo objetivo: ser el mejor en lo que haces.

En el coworking siempre vas a tener la privacidad que necesitas, pero los beneficios que tendrás al tener redes de contacto van a ayudarte a la constante interacción que es el motor de los negocios.

Somos humanos, somos seres sociables, flexibles, con ganas de ser triunfantes en nuestro trabajo. Esto es para las personas tengan miedo de emprender, de dar el pequeño gran paso. Coworking es para ti, porque todos hemos pasado por el mismo miedo, pero fuimos capaces de enfrentarlo. Cree en ti. Se dueño de las ideas que te proyectes.

Busca este espacio hoy en The Workshop.

 

Maria Fernanda Gonzalez