No es ninguna novedad que muchos de nosotros trabajemos en una empresa o en un rubro en el que no necesariamente nos sintamos satisfechos. Ya sea por necesidad, por el miedo a un futuro incierto o, peor aún, por puro conformismo, el laborar en algo que no te guste y que no te llene como profesional, es desperdiciar tu talento.

Pero no te sientas mal si es tu caso. En la sociedad peruana de hoy en día, inclusive desde 4to de secundaria, los colegios incentivan a los estudiantes a escoger una carrera. Además, las universidades bombardean de publicidad a estos jóvenes que ni siquiera han alcanzado la mayoría de edad. Y no solo a ellos, sino también a los padres, quienes a veces caen en presionar de la misma forma al menor.

Sin embargo, mientras uno va creciendo y madurando, nos damos cuenta que las decisiones que tomamos a los 16, 17 años, no necesariamente fueron las correctas. Precisamente ahí es donde viene el dilema y empezamos a dudar del futuro que creíamos querer. Es en este momento que The Workshop tiene algo que decirte: Nunca es tarde para comenzar a perseguir tus metas.

Una de las cosas más reconfortantes para un profesional es el sentimiento de autorrealización que conlleva el hacer lo que amas y el perseguir incesantemente la ejecución de tus ideas. Es por eso que todos debemos combatir constantemente el conformismo y enfrentar cara a cara nuestro miedo a la incertidumbre. Si aún no tienes claro el camino que te encantaría seguir, no te preocupes, todavía no has encontrado tu misión.

En realidad, no es tan difícil. Si tuvieras que dedicarte a algo por el resto de tu vida, las 24 horas del día, los siete días de la semana y los 365 días del año, ¿Qué sería? La respuesta la tiene Confucio: “Escoge un trabajo que te guste, y no tendrás que trabajar ni un solo día de tu vida.”

Gunther Huanes – THE WORKSHOP